En Lesbos, la humanidad aún existe
- distopiablanquerna
- 10 mar 2016
- 2 Min. de lectura
Mariona Ribas, Barcelona
Determinación, desobediencia y comunicación, así es como Òscar Camps, el director de la ONG, ha descrito el éxito de Proactiva Open Arms. Determinación, causada por la indignación al ver fotos de niños muertos en la playa; desobediencia, al no recibir respuesta por parte de las administraciones; y comunicación, para sensibilizar a la gente de lo que está pasando.
Òscar Camps nos ha demostrado que es una persona, generosa, empática, transparente y sin pelos en la lengua. Lo dejó todo para poder salvar vidas y se fue a Lesbos con 15.000 euros y un equipo de cuatro socorristas.

Richard Wakefield, Òscar Camps, Laura Lanuza y Núria Casado. Por Emma Aguilar.
Durante la mesa redonda Laura Lanuza, Núria Casado y el propio director de la ONG, nos han abierto los ojos para que podamos mirar más allá de lo que los medios de comunicación quieren. “Comenzad a tener voz y voto y no cometáis los mismos errores que nuestra generación", nos aconseja Òscar Camps. Y es que la pésima actuación de Europa ha hecho que algunas personas saquen la solidaridad que todos llevamos impregnada dentro.
Los refugiados son gente normal, como nuestras familias, por lo tanto no se entiende el rechazo que la sociedad tiene hacia ellos, sólo intentan atravesar el mar Egeo para tener alguna posibilidad de vivir y así tener un futuro. "Cuando bajan de la barca te dicen: si me quedo tengo 100% de posibilidades de morir, si subo a la barca con mi familia 50%", afirma Núria Casado.
En fin, las pequeñas ONG como Proactiva Open Arms son las que nos hacen creer un poco más en la humanidad, en que "no todo está podrido", como dice Camps. Y es que todavía se puede ver una pequeña luz que nos da esperanzas para salir adelante.
A continuación os dejamos el enlace a la entrevista:
http://distopiablanquerna.wix.com/distopiablanquerna#!entrevistas/rt04g
Comments