Fotoperiodistas en un mundo convulso: testimonios de la historia
- distopiablanquerna
- 26 feb 2016
- 1 Min. de lectura
Josep Romaguera, Barcelona
Son nuestros ojos en lugares inóspitos de la Tierra, disparando a quemarropa un arma mucho más potente que cualquier fusil existente hasta la fecha, su cámara. A través de su objetivo mantienen al ciudadano de a pie en contacto con el algún posible conflicto, proporcionando un torrente de información muy valioso para la sociedad. Esa es la tarea del fotoperiodista.

Fotografia hecha por: Samuel Aranda
En esta conferencia tendremos la oportunidad de escuchar en persona a dos grandes profesionales de este ámbito: Samuel Aranda, ganador del prestigioso galardón Wordl Press Photo 2012 y a Anna Surinyach, fotoperiodista en Médicos Sin Fronteras. Bajo la supervisión de Sandra Balsells, profesora de la FCRI, tendrá lugar este apasionante debate, donde el oyente se pondrá en la piel de un fotoperiodista y tendrá una noción del calibre que posee en cuanto la transmisión de información.
Los conflictos en Siria y la crisis de los refugiados van a ser los temas principales del evento, unos conflictos que desvelan (mediante los profesionales de la comunicación) las atrocidades que desempeña el ser humano.
Komentarze